Hacia una filosofía de la educación de los adultos / Eduardo Prieto y Sierra
El texto aborda la necesidad de desarrollar una filosofía educativa específica para los adultos, reconociendo sus características y necesidades distintivas. Propone que la educación de adultos no debe limitarse a la mera transmisión de conocimientos, sino que debe ser un proceso de empoderamiento, t...
Spremljeno u:
| Glavni autor: | |
|---|---|
| Format: | Knjiga |
| Jezik: | Spanish |
| Teme: | |
| Online pristup: | texto completo desde el sitio de la revista |
| Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20230829211350.0 | ||
| 008 | 190131s1993 mx |||||r|||||||| ||spa|d | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |a Prieto y Sierra, Eduardo |9 8297 | |
| 245 | 1 | |a Hacia una filosofía de la educación de los adultos / |b Eduardo Prieto y Sierra | |
| 300 | |a páginas 9-18 | ||
| 520 | |a El texto aborda la necesidad de desarrollar una filosofía educativa específica para los adultos, reconociendo sus características y necesidades distintivas. Propone que la educación de adultos no debe limitarse a la mera transmisión de conocimientos, sino que debe ser un proceso de empoderamiento, transformación personal y social. Se destaca la importancia de la reflexión, la participación activa y la conexión con la vida cotidiana. El autor busca fomentar una educación que permita a los adultos ser agentes de cambio en su entorno y sociedad, promoviendo la reflexión crítica y la participación ciudadana. RAR 07/2023 | ||
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 2541 |a EDUCACION DE ADULTOS | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 11602 |a PARTICIPACION ACTIVA | |
| 650 | 4 | |2 OCDE |9 1933 |a CAMBIO SOCIAL | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 5348 |a SUBJETIVIDAD | |
| 773 | 0 | |0 18745 |9 2638 |a OEA. |d México OEA ; CREPAL |o 16592 |t Revista Interamericana de Educación de Adultos/ | |
| 856 | |u http://www.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-1993-2/articulo1.pdf |y texto completo desde el sitio de la revista | ||
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
| 999 | |c 42145 |d 42145 | ||
