El fin de la asociación soviético-cubana /

Este amplísimo artículo trata a profundidad la naturaleza de las relaciones soviético-cubanas, las particularidades de la misma desde sus inicios y la difícil situación y fin de estas relaciones en 1991. Analiza el contexto inicial y final de estas relaciones, las discrepancias, tensiones, puntos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blasier, Cole
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:texto completo desde el sitio de la revista
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este amplísimo artículo trata a profundidad la naturaleza de las relaciones soviético-cubanas, las particularidades de la misma desde sus inicios y la difícil situación y fin de estas relaciones en 1991. Analiza el contexto inicial y final de estas relaciones, las discrepancias, tensiones, puntos de encuentro y similitudes políticas, las perspectivas de uno y otro respecto política, economía, dirección y relación con los distintos procesos revolucionarios, los partidos comunistas de América Latina, y los conflictos alrededor del mundo donde Cuba y la Unión Soviética en ocasiones encontraban divergencias. Analiza los vínculos militares, el significado que tiene el final de la sociedad económica en diversas áreas de la economía, presentando datos y cifras de los intercambios económicos entre ambos países, así como otros indicadores macroeconómicos, todo ello en torno al significado que tiene la ruptura de las relaciones, el autor además esboza el porqué se da el final de la relación y elabora hipótesis sobre el futuro de ambas naciones. SCA/011221
Descripción Física:páginas 196-340: tablas
ISSN:07160240