Diseño y validación de un score para detectar adultos con prediabetes y diabetes no diagnosticada /

Se enfoca en el desarrollo y la validación de un puntaje (score) para identificar a adultos con prediabetes y diabetes no diagnosticada. La investigación se centra en proporcionar una herramienta eficaz para la detección temprana de estas condiciones de salud en la población adulta. Los autores desc...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Rojas-Martínez, Rosalba
Altres autors: Escamilla-Núñez, Consuelo, Gómez-Velasco, Donaji V., Zárate-Rojas, Emiliano, Aguilar-Salinas, Carlos A.
Format: Llibre
Idioma:English
Matèries:
Accés en línia:texto completo desde el sitio de la revista
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240118154752.0
007 ta
008 190109s2018 mx ||||| |||| 00| 0 eng d
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 1 |9 8152  |a Rojas-Martínez, Rosalba 
245 1 |a Diseño y validación de un score para detectar adultos con prediabetes y diabetes no diagnosticada /  |c Rosalba Rojas-Martínez, Consuelo Escamilla-Núñez, Donaji V Gómez-Velasco, Emiliano Zárate-Rojas, Carlos A Aguilar-Salinas 
300 |a páginas 500-509:  |b tablas 
520 |a Se enfoca en el desarrollo y la validación de un puntaje (score) para identificar a adultos con prediabetes y diabetes no diagnosticada. La investigación se centra en proporcionar una herramienta eficaz para la detección temprana de estas condiciones de salud en la población adulta. Los autores describen el proceso de diseño del score, considerando múltiples variables y factores de riesgo asociados con la prediabetes y la diabetes. Se detalla la metodología utilizada para la validación del score, incluyendo datos de una muestra representativa de adultos y la evaluación de su desempeño en la detección de prediabetes y diabetes no diagnosticada. Los resultados muestran la eficacia del score como una herramienta de detección, proporcionando una contribución significativa a la identificación temprana de personas en riesgo de desarrollar diabetes. Además, el artículo destaca la importancia de abordar la prediabetes como una etapa crucial para la intervención preventiva. RAR 01/2024 
650 0 |a ENFERMEDADES   |2 OCDE  |9 4100 
650 0 |a SALUD PUBLICA  |2 OCDE  |9 407 
650 0 |a GESTIÓN DE LOS RIESGOS   |2 OCDE  |9 2570 
650 0 |a ENFERMEDADES DEL METABOLISMO  |2 OCDE  |9 7121 
650 0 |a MEDICINA  |2 OCDE  |9 6886 
700 1 |9 8153  |a Escamilla-Núñez, Consuelo 
700 1 |9 8154  |a Gómez-Velasco, Donaji V. 
700 1 |9 8155  |a Zárate-Rojas, Emiliano 
700 1 |9 8156  |a Aguilar-Salinas, Carlos A. 
773 0 |0 19284  |9 2584  |a Instituto Nacional de Salud Pública (México)  |d México: Instituto Nacional de Salud Pública  |o 19522  |t Salud Pública de México /  |x 00363634 
856 |u http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/9057/11636  |y texto completo desde el sitio de la revista 
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 42015  |d 42015