Política digital: el uso de Facebook en política electoral en Costa Rica (II)/
Es una continuación al trabajo realizado sobre el uso de Internet en procesos electorales, trazando paralelismos y subrayando las diferencias que subyacen entre la significancia simbólica de una elección presidencial y las elecciones municipales para la ciudadanía. Recurre a un análisis del comporta...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Es una continuación al trabajo realizado sobre el uso de Internet en procesos electorales, trazando paralelismos y subrayando las diferencias que subyacen entre la significancia simbólica de una elección presidencial y las elecciones municipales para la ciudadanía. Recurre a un análisis del comportamiento en redes sociales, específicamente Facebook, y un análisis contextual de la realidad sociopolítica percibida en las distintas localidades, y en cada partido. Estudia 26 partidos políticos inscritos solamente a escala cantonal para la campaña municipal de 2016, y se profundizó en los casos de 5 partidos cantonales que obtuvieron la victoria en la respectiva alcaldía. La línea de trabajo utilizada proviene desde el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC), esta pretende presentar e potencial de la tecnología en la democracia como un elemento más en la construcción de una sociedad basada en la información y el conocimiento. JME/240919. |
---|---|
Descripción Física: | páginas 71-88: tablas, gráficos |