Líderazgo político femenino y medios de comunicación: buenas prácticas y recomendaciones para la cobertura de la información/
Analiza la cobertura mediática a los liderazgos femeninos en la política y la incidencia de los medios de comunicación en la consolidación de una imagen positiva y en la sana crítica del papel de las mujeres en los puestos de liderazgo. Busca identificar las tendencias en la cobertura de noticias re...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CRAI/IIS | ||
005 | 20190924162241.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 181024b2017 cr |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 41830 |d 41830 | ||
040 | |c cru CRAI/IIS | ||
100 | 1 | |9 7857 |a Aguilar Zúñiga, Thais | |
245 | 1 | |a Líderazgo político femenino y medios de comunicación: |b buenas prácticas y recomendaciones para la cobertura de la información/ |c Thais Aguilar Zúñiga | |
300 | |a páginas 67-91: |b tabla | ||
520 | |a Analiza la cobertura mediática a los liderazgos femeninos en la política y la incidencia de los medios de comunicación en la consolidación de una imagen positiva y en la sana crítica del papel de las mujeres en los puestos de liderazgo. Busca identificar las tendencias en la cobertura de noticias referidas al derecho a la participación política de la mujer con el fin de valorar si los medios de comunicación están incidiendo en el cambio o si se debe fortalecer las capacidades de los comunicadores. Para realizar el estudio se revisaron un total de 148 noticias correspondientes a los años 2011 y 2012, de una muestra inicial de 1628 noticias tomada de la base de datos del Centro de Documentación del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). La comunicación masiva es vital para impulsar procesos de cambio en la sociedad relacionados con los avances en los derechos de las mujeres, por este motivo se menciona la importancia de que los medios de comunicación y los profesionales en el área conozcan y se capaciten, para brindar coberturas mediáticas adecuadas. JME/240919. | ||
650 | 0 | |9 113 |a PARTICIPACION DE LA MUJER | |
650 | 0 | |9 196 |a COMUNICACION | |
650 | 0 | |9 8 |a ANALISIS DE CONTENIDO | |
650 | 0 | |9 4828 |a MEDIOS DE COMUNICACION | |
650 | 4 | |9 3207 |a PARTICIPACION POLITICA | |
650 | 0 | |9 306 |a ELECCIONES | |
650 | 0 | |9 3241 |a PERIODISMO | |
650 | 0 | |9 4611 |a IGUALDAD DE GENERO | |
650 | 0 | |9 402 |a PERSPECTIVA DE GENERO | |
650 | 0 | |9 8583 |a COMUNICACION POLITICA | |
650 | 0 | |9 8584 |a MEDIOS SOCIALES | |
651 | 0 | |9 32 |a COSTA RICA | |
773 | 0 | |0 40478 |9 2352 |a Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones |d San José, Costa Rica: Tribunal Supremo de Elecciones 2006- |o 18912 |t Revista de Derecho Electoral / | |
856 | |u http://www.tse.go.cr/revista/art/23/aguilar_zuniga.pdf |y texto completo | ||
942 | |2 ddc |c PP |