Desmitificar la corrupción: la perversidad de su tolerancia... y de su combate /

El artículo aborda el tema de la corrupción desde una perspectiva crítica y reflexiva. El autor argumenta que la corrupción es un fenómeno complejo que a menudo es malentendido y mal abordado. Moriconi sostiene que la corrupción no es un problema exclusivamente individual o moral, sino que está arra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moriconi, Marcelo
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230921144911.0
007 ta
008 181018s2018 ag |||p|r||||||0| ||spa||
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 1 |9 7838  |a Moriconi, Marcelo 
245 1 |a Desmitificar la corrupción:  |b la perversidad de su tolerancia... y de su combate /  |c Marcelo Moriconi 
300 |a páginas 118-128 
520 |a El artículo aborda el tema de la corrupción desde una perspectiva crítica y reflexiva. El autor argumenta que la corrupción es un fenómeno complejo que a menudo es malentendido y mal abordado. Moriconi sostiene que la corrupción no es un problema exclusivamente individual o moral, sino que está arraigada en estructuras políticas, económicas y sociales más amplias. Además, critica la tendencia a simplificar la corrupción como un problema que puede resolverse mediante sanciones y castigos más severos, argumentando que esta visión no aborda las causas subyacentes del fenómeno. El autor también explora cómo la tolerancia hacia la corrupción puede ser igual de perjudicial que la propia corrupción, ya que socava la confianza en las instituciones y promueve la impunidad. Sin embargo, Moriconi advierte contra soluciones simplistas que pueden erosionar las libertades civiles en nombre de combatir la corrupción. En última instancia, el artículo aboga por un enfoque más holístico y reflexivo para comprender y abordar la corrupción, que tenga en cuenta sus raíces sistémicas y busque soluciones que equilibren la responsabilidad individual con reformas institucionales más profundas. RAR 09/2023 
650 0 |2 OCDE  |9 1035  |a CORRUPCION 
650 0 |2 OCDE  |9 194  |a ETICA 
650 0 |2 OCDE  |9 7016  |a IMPUNIDAD 
650 4 |2 OCDE  |9 2663  |a REFORMAS ADMINISTRATIVAS 
650 0 |2 OCDE  |9 2619  |a RESPONSABILIDAD 
650 0 |2 OCDE  |9 422  |a LIBERTADES CIVILES 
650 0 |2 OCDE  |9 83  |a DEMOCRACIA 
650 0 |2 OCDE  |9 38  |a DERECHOS HUMANOS 
650 0 |2 UNESCO   |9 141  |a RESPONSABILIDAD SOCIAL 
773 0 |0 19022  |9 2339  |a Fundación Friedrich Ebert  |d Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad  |o 18948  |t Nueva Sociedad / 
856 |u http://nuso.org/media/articles/downloads/6.TC.Moriconi_276.pdf  |y texto completo 
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 41821  |d 41821