Refugiados centroamericanos: ¿protegidos o puestos en riesgo por las tecnologías de la comunicación?/
El libro analiza el impacto de las tecnologías de la comunicación en la protección y el bienestar de los refugiados provenientes de Centroamérica. El autor examina cómo el acceso a las tecnologías de la comunicación, como los teléfonos móviles y las redes sociales, puede tanto beneficiar como expone...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Boek |
| Onderwerpen: | |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20230902213326.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 180518b2016 sp|||p|r||||||0| ||spa|d | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 7245 |a Barros, Guillermo | |
| 245 | 1 | |a Refugiados centroamericanos: |b ¿protegidos o puestos en riesgo por las tecnologías de la comunicación?/ |c Guillermo Barros | |
| 300 | |a páginas 20-22 | ||
| 520 | |a El libro analiza el impacto de las tecnologías de la comunicación en la protección y el bienestar de los refugiados provenientes de Centroamérica. El autor examina cómo el acceso a las tecnologías de la comunicación, como los teléfonos móviles y las redes sociales, puede tanto beneficiar como exponer a riesgos a los refugiados en su búsqueda de seguridad y estabilidad. aborda las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la comunicación en términos de acceso a información, comunicación con familiares y amigos, acceso a servicios y recursos, y la posibilidad de documentar y visibilizar las situaciones de vulnerabilidad. Sin embargo, también se exploran los riesgos asociados, como la vigilancia, la exposición a actores malintencionados, la propagación de desinformación y la explotación. El autor examina casos concretos de refugiados centroamericanos y su experiencia con las tecnologías de la comunicación, así como los desafíos y dilemas éticos que surgen. Se plantean recomendaciones y reflexiones sobre cómo maximizar los beneficios de las tecnologías de la comunicación y minimizar los riesgos para los refugiados. RAR 03/2023 | ||
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 2860 |a REFUGIADOS | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 5636 |a TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 2571 |a RIESGO | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 488 |a ACCESO A LA INFORMACION | |
| 651 | 0 | |2 OCDE |9 308 |a CENTROAMERICA | |
| 773 | 0 | |0 19267 |9 2025 |a Centro de Estudios sobre Refugiados |d Universidad de Oxford ; Centro de Estudios sobre Refugiados |o 18698 |t Migraciones Forzadas: |x 14609819 | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
| 999 | |c 41451 |d 41451 | ||
