El capitalismo, generador de la violencia: guerra o transformación estructural de los barrios y caseríos en El Salvador
En el artículo se examina detalladamente cómo el sistema capitalista influye en la generación de violencia en El Salvador, específicamente en comunidades urbanas marginadas como barrios y caseríos. El autor argumenta que el capitalismo, a través de desigualdades económicas y sociales, crea condicion...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | كتاب |
اللغة: | Spanish |
الموضوعات: | |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | En el artículo se examina detalladamente cómo el sistema capitalista influye en la generación de violencia en El Salvador, específicamente en comunidades urbanas marginadas como barrios y caseríos. El autor argumenta que el capitalismo, a través de desigualdades económicas y sociales, crea condiciones propicias para la violencia. El artículo resalta cómo la falta de oportunidades económicas y educativas, la concentración de la riqueza en pocas manos y la exclusión social contribuyen a la desesperanza y la desigualdad en estas comunidades. Como resultado, se exploran las dinámicas de violencia, incluyendo la delincuencia y la criminalidad, que afectan a estos entornos. El autor también plantea la cuestión de si la transformación estructural de estos barrios y caseríos es una alternativa viable para abordar la violencia en lugar de recurrir a la guerra y la represión. Se argumenta que la inversión en educación, empleo, vivienda y servicios públicos puede ser una estrategia efectiva para mitigar la violencia y mejorar la calidad de vida en estas comunidades. RAR 10/2023 |
---|---|
وصف مادي: | páginas 87-105 |