Análisis del impacto del Programa Oportunidades en el ingreso Autónomo de sus Beneficiarios /

Uno de los instrumentos más representativos de la política social para el combate contra la pobreza en México es el programa Oportunidades. Su actuación por el lado de la demanda ha generado resultados positivos, sin embargo, las cifras de pobreza no han presentado una disminución constante. Ante es...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cerón Vargas, José Arturo
Rannpháirtithe: Hernández Eguiarte, María del Carmen
Formáid: LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Uno de los instrumentos más representativos de la política social para el combate contra la pobreza en México es el programa Oportunidades. Su actuación por el lado de la demanda ha generado resultados positivos, sin embargo, las cifras de pobreza no han presentado una disminución constante. Ante esta limitación, numerosos estudios afirman que la pobreza tiene que ser atacada desde la oferta, siendo la generación de ingresos autónomos el ancla más significativa para este fin. Por ello, y con la finalidad de determinar el impacto del Programa Oportunidades sobre la generación de ingresos autónomos, particularmente sobre el ingreso por concepto de trabajo, esto es, si el Programa Oportunidades promueve la creación de ingresos a partir de actividades productivas que contribuyan a la superación del estado de pobreza y vulnerabilidad en el que viven millones de familias. Por lo que, se elabora un modelo Propensity Score Matching sobre la población beneficiaria de Oportunidades y su equivalente grupo de control. El hallazgo más significativo fue que la pertenencia al programa impacta de manera negativa al ingreso por trabajo, lo que significa que ser beneficiario no promueve la creación de ingresos laborales, demandando por tanto, un cambio de estrategia.
Cur síos fisiciúil:páginas 62-79: tabla, gráfico