Pensar en tiempos de crisis: ¿cómo dialogar con la vida?/

La propuesta, parte del concepto de crisis civilizatoria el cual sitúa la raíz de los problemas socioambientales en el lastre histórico acarreado por aparatos insustentables de conocimiento que se han basado primordialmente en pensar la naturaleza en términos de objetos, inertes y disponibles para s...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Guevara-Aristizábal, Juan Felipe
Diğer Yazarlar: Eschenhagen, María Luisa
Materyal Türü: Kitap
Dil:Spanish
Konular:
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La propuesta, parte del concepto de crisis civilizatoria el cual sitúa la raíz de los problemas socioambientales en el lastre histórico acarreado por aparatos insustentables de conocimiento que se han basado primordialmente en pensar la naturaleza en términos de objetos, inertes y disponibles para ser utilizados y explotados. Ante esta crisis, se hace necesario plantear formas de pensamiento diferentes; en el caso del artículo, el punto de partida se encuentra en la vida, ya sea como concepto científico o como forma de habitar el planeta. Ello permite cuestionar las bases epistemológicas de un modo de hacer ciencia que ha contribuido a la crisis, al tiempo que ofrece alternativas para pensar la ciencia y salir al encuentro de otras tradiciones, como es el caso del buen vivir o sumak kawsay, también como una forma de pensar la resistencia. KDV/300518
Fiziksel Özellikler:páginas 237-250
ISSN:01217550