Legislación marginal, desposesión indígena, civilización en proceso: Ecuador y Colombia/

El texto abarca las legislaciones escritas para desposeer a los indígenas de sus tierras y consolidar el proceso de colonialismo interno en Ecuador y Colombia para identificar algunos de los métodos por los cuales cada Estado reguló la subjetividad de los indígenas y la tenencia de sus tierras desde...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Figueroa, Isabela
Médium: Kniha
Jazyk:Spanish
Témata:
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El texto abarca las legislaciones escritas para desposeer a los indígenas de sus tierras y consolidar el proceso de colonialismo interno en Ecuador y Colombia para identificar algunos de los métodos por los cuales cada Estado reguló la subjetividad de los indígenas y la tenencia de sus tierras desde 1835 hasta los años noventa. De manera que se busca comprender las estrategias legales de consolidación del colonialismo, y precisar los puntos de convergencia en sus políticas de administración indígena. El documento se divide en 4 partes, la primera remite al inicio de la colocación indígena como una clase abyecta, la segunda a la contención de la vida salvaje en Colombia, la tercera a la desindianización del indio en Ecuador, y la cuarta a la integración y transformación de este, por medio de la repartición de tierras para hacer del indio un ciudadano, la tutela social para hacerlo campesino, las reformas agrarias para tierras indígenas, entre otros aspectos. Se concluye que la legislación indigenista, al igual que los indios, fue ubicada al margen de las constituciones y sirvió para los más distintos propósitos, valiéndose de las estrategias de regulación de la subjetividad del indio y sus tierras, con el objetivo de desposeerlo y consolidar la idea de soberanía en ambos países. KDV/160518
Fyzický popis:páginas 43-57
ISSN:01217550