Asociación entre índices antropométricos de salud y condición física en mujeres mayores físicamente activas /
El artículo tiene como objetivo asociar los índices antropométricos de salud con la condición física de las mujeres mayores (MM) que participan en talleres de ejercicio físico. Se cuenta con la participación de 272 mujeres chilenas mayores de 60 años. Las variables corresponden al IMC, perímetro de...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | , , , , , , , |
Формат: | |
Язык: | Spanish |
Предметы: | |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El artículo tiene como objetivo asociar los índices antropométricos de salud con la condición física de las mujeres mayores (MM) que participan en talleres de ejercicio físico. Se cuenta con la participación de 272 mujeres chilenas mayores de 60 años. Las variables corresponden al IMC, perímetro de cintura (PC), índice cintura estatura (ICE) y condición física (CF). Se realizaron correlaciones a través del coeficiente de Pearson o Spearmen, y asociaciones bivariadas mediante ji cuadrada de Pearson y el test exacto de Fisher, considerando un p<0.05. Entre los resultados se encuentra que de las MM, 70,8% alcanzó sobrepeso u obesidad; y 68,8% y 96% riesgo cardiometabólico de acuerdo con su PC e ICE, respectivamente. Su CF presento un rendimiento igual (53.5%) o superior (33.8%) según su edad y sexo. Se encontraron correlaciones inversas entre estado nutricional y riesgo cardiometabólico con las pruebas de CF (excepto la agilidad y equilibrio dinámico, en donde la relación fue directa), y asociación directa con juntar manos. Se concluye que el exceso de peso en MM físicamente activas no afecta su rendimiento físico – funcional; sin embargo, el riesgo cardiometabólico se asocia con la funcionalidad motriz. KDV/040518 |
---|---|
Объем: | páginas 665-674 : tablas |
ISSN: | 00363634 |