Síntesis histórica de los estudios etnográficos de Panamá (1492-1982)/
Este artículo recorre la historia de la etnografía como forma de estudio, descripción y clasificación de pueblos exóticos, esto desde 1492, con la llegada de los españoles, al encontrarse con una gran diversidad de culturas diferentes a las europeas. Este recorrido histórico finaliza con la creación...
Guardado en:
Autor principal: | Aguirre Castillo, Carlos |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Visión de los paisajes culturales en América Latina: Centroamérica y Costa Rica, un proceso de gestación /
por: Martínez Baldares, Tomás -
El Canal de Panamá: un enfoque sobre su importancia económica a través de nuestra historia/
por: Vega Zúñiga, Manuel Gaspar
Publicado: (2017) -
Turismo en espacio rural rehabilitación del patrimonio sociocultural y de la economía local /
por: Bote Gómez, Venancio - Documentos del Primer Congreso de Antropología y de la Defensa del Patrimonio Cultural de América Central
-
Convenciones internacionales y legislación panameña sobre la defensa del patrimonio cultural /
Publicado: (1978)