Inversión extranjera directa y desigualdad de los ingresos en América Latina: un análisis sectorial/

A partir de la década de 1990, América Latina se ha convertido en uno de los principales destinos de la inversión extranjera directa (IED), este proceso se ha visto acompañado en la región de un crecimiento económico significativo y de una elevada y persistente desigualdad de los ingresos. En este t...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Suanes, Macarena
פורמט: ספר
שפה:Spanish
נושאים:
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:A partir de la década de 1990, América Latina se ha convertido en uno de los principales destinos de la inversión extranjera directa (IED), este proceso se ha visto acompañado en la región de un crecimiento económico significativo y de una elevada y persistente desigualdad de los ingresos. En este trabajo se analiza la relación entre la IED y la desigualdad de los ingresos en América Latina. En particular, se estima el efecto de la IED desde una perspectiva sectorial y se identifican tres grandes sectores: primario, industria manufacturera y servicios. Se parte de la hipótesis de que los canales por los que la IED puede afectar a la desigualdad no serían independientes de los sectores de la economía en los que esa inversión se localiza en cada país. El documento se divide en 3 secciones principales: en la primera se da una breve revisión de la literatura sobre el tema, en la segunda de describen los datos y tendencias variables y en tercera se expone la estrategia empírica, posteriormente se colocan los resultados y conclusiones. Mediante un panel de datos para 13 economías en el período 1980 – 2009, se encuentra evidencia empírica de un efecto positivo de la IED en la desigualdad de los ingresos provocada por aquellas inversiones localizadas en los sectores de servicios e industria manufacturera. KDV/250418
תיאור פיזי:páginas 49-66: tablas, gráficos