Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá/

El autor realiza un estudio de las repercusiones de la reforma laboral que realizó el Estado panameño en el año 1995, en materia de precariedad laboral. Siguiendo una metodología cuantitativa y a partir del análisis estadístico de variables como PIB, desempleo, mercado laboral y precariedad, se evid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez Mojica, Alexis
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20180820144645.0
007 ta
008 180125s2011 pn |||p|r||||||0| 0|spa|d
999 |c 40880  |d 40880 
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 1 |9 6484  |a Rodriguez Mojica, Alexis 
245 1 |a Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá/  |c Alexis Rodríguez 
300 |a páginas 83-114:  |b tablas, gráficos 
520 |a El autor realiza un estudio de las repercusiones de la reforma laboral que realizó el Estado panameño en el año 1995, en materia de precariedad laboral. Siguiendo una metodología cuantitativa y a partir del análisis estadístico de variables como PIB, desempleo, mercado laboral y precariedad, se evidencia que el caso panameño manifiesta una precariedad laboral alta, en el que las condiciones laborales para el desempeño del trabajo no son las adecuadas: contratos espurios, salaros bajos e inseguridad social de las personas trabajadoras; desde los mecanismos de entrada al mercado laboral. Por lo que la precariedad laboral es analizada desde tres parámetros: precariedad contractual, precariedad salarial y precariedad de la seguridad social, vistas como elementos medulares de los cuales depende el empleo como producto social. Finalmente, el autor establece como elementos fundamentales para la mejora de la precariedad laboral en Panamá, la elaboración de políticas de empleo, que contemplen las variables económicas para el alcance de la empleabilidad; en conjunto con la implementación de políticas laborales, que regulen de manera efectiva las relaciones trabajador-empleador y las condiciones mínimas de trabajo, que contemplen el respeto y garantía de los derechos laborales de las personas trabajadoras  
650 0 |9 1481  |a CONDICIONES DE TRABAJO 
650 0 |9 1512  |a TRABAJADORES 
650 0 |9 1467  |a LEGISLACION DEL TRABAJO 
650 0 |9 2338  |a SEGURIDAD LABORAL 
650 4 |9 1844  |a DESEMPLEO 
650 0 |9 5595  |a ESTABILIDAD LABORAL 
650 0 |9 2165  |a CONDICIONES ECONOMICAS 
650 0 |9 3649  |a POLÍTICA LABORAL  
650 4 |9 1845  |a SEGURIDAD SOCIAL 
651 0 |9 353  |a PANAMA 
773 0 |0 40875  |9 1756  |a Programa FLACSO-Panamá  |d Panamá : FLACSO  |o 18823  |t Procesos Sociales:   |x 22192611 
942 |2 ddc  |c PP