Patrimonialismo y clientelismo del régimen somocista en la implementaciín del Mercado Común Centroamericano en Nicaragua (1920-1972)/

La integración centroamericana durante la década de los sesenta fue un proceso teorizado, estructurado y analizado por los académicos y tecnócratas, pero fue puesto en práctica, en gran medida, por regímenes autoritarios establecidos en la mayoría de los países centroamericanos. El Mercado Común Cen...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Monte Casablanca, Antonio
التنسيق: كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La integración centroamericana durante la década de los sesenta fue un proceso teorizado, estructurado y analizado por los académicos y tecnócratas, pero fue puesto en práctica, en gran medida, por regímenes autoritarios establecidos en la mayoría de los países centroamericanos. El Mercado Común Centroamericano (MCCA), lejos de representar una amenaza al régimen autoritario de la familia Somoza, significó una de sus fuentes principales de poder. El propósito de este trabajo es exponer cómo el MCCA fue implementado bajo el control del sistema político y económico por medio del clientelismo y el patrimonialismo, ambos patrones característicos de la cultura política nicaragüense que permitieron el enriquecimiento de la familia Somoza y sus sectores cercanos. Lo anterior se logra mediante la revisión y análisis documental.
وصف مادي:páginas 37-58: fotos
تدمد:10174680