La incurable otredad del ser /
Las relaciones interpersonales son el eje articulador de la existencia humana. Este es el argumento central de este artículo escrito como respuesta de agradecimientos a la concesión de la Medalla de Oro de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de El Salvador (UCA) a su autor. En el con...
Guardat en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Format: | Llibre |
| Idioma: | Spanish |
| Matèries: | |
| Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20180112090135.0 | ||
| 008 | 171123s2016 es |||p|r||||||0| ||spa d | ||
| 999 | |c 40655 |d 40655 | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 6094 |a Blanco, Amalio | |
| 245 | 1 | 3 | |a La incurable otredad del ser / |c Amalio Blanco |
| 300 | |a páginas 227-258 | ||
| 520 | |a Las relaciones interpersonales son el eje articulador de la existencia humana. Este es el argumento central de este artículo escrito como respuesta de agradecimientos a la concesión de la Medalla de Oro de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” de El Salvador (UCA) a su autor. En el contexto de una sociedad como la salvadoreña, estas relaciones atraviesan problemas que todavía las sitúan lejos de las relaciones de cooperación, confianza, reciprocidad y apoyo que caracterizan los contextos que favorecen la inclusión, la convivencia y la comunión mental entre las personas. Hay condiciones sociales externas al individuo que llevan dentro de sí la semilla de la discriminación, la exclusión, el ostracismo y la violencia. Estas condiciones han regado de víctimas la historia del pueblo salvadoreño al situarse en el polo opuesto de los rasgos que caracterizan la esencia de lo humano: el contacto, la conexión emocional, la compasión, la ayuda mutua; al situarse, en una palabra, en el polo opuesto de la alteridad. Este es el marco de la teoría crítica. KDV/120118 | ||
| 650 | 1 | 0 | |9 133 |a VIOLENCIA |
| 650 | 1 | 0 | |9 284 |a POBREZA |
| 650 | 1 | 0 | |9 928 |a VICTIMAS |
| 650 | 1 | 0 | |9 533 |a CONDICIONES SOCIALES |
| 650 | 0 | |9 4605 |a TEORIA CRITICA | |
| 650 | 4 | |9 2646 |a RELACIONES INTERNACIONALES | |
| 650 | 0 | |9 6353 |a ALTERIDAD | |
| 650 | 0 | |9 6137 |a OTREDAD | |
| 651 | 4 | |9 1928 |a EL SALVADOR | |
| 773 | 0 | |0 18723 |9 1639 |a Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |d San Salvador, El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón |o 18341 |t ECA: | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
