Juan Rafael Mora y las tres fases de la Campaña Nacional/

El artículo refiere a las tres fases llevadas a cabo por el presidente Juan Rafael Mora en la Campaña Nacional de 1856 – 1857. Dicha campaña constituyó la respuesta del presidente a quienes, guiados por la doctrina del Destino Manifiesto, intentaban convertirse en el hegemón de la región de Centroam...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Arias Sánchez, Raúl Francisco
Médium: Kniha
Jazyk:Spanish
Témata:
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El artículo refiere a las tres fases llevadas a cabo por el presidente Juan Rafael Mora en la Campaña Nacional de 1856 – 1857. Dicha campaña constituyó la respuesta del presidente a quienes, guiados por la doctrina del Destino Manifiesto, intentaban convertirse en el hegemón de la región de Centroamérica mediante la invasión filibustera. Mora combatió al filibusterismo a lo largo de dos campañas, así como a un enemigo interno en la llamada Tercera Campaña. La “Campaña Nacional” fue un termino creado por el presidente Mora para definir la trascendencia de la guerra que había que librar en procura de garantizar la libertad centroamericana entre 1856-1857. La primera campaña se extendió de marzo a abril de 1856, dando lugar a la batalla de Santa Rosa, Sardinal y Rivas, tras la cual las víctimas del cólera debieron ser repatriadas. La segunda, conocida como Campaña de Tránsito, de diciembre a mayo del 1857, tuvo varias batallas, finalizando con la rendición de Walker. La tercera, el frente interno, a la cual se hace mayor referencia, giraron en torno a la pugna de intereses, la posesión del río San Juan, así como tomas de poder. KDV/150118
Fyzický popis:páginas 60-68: ilustraciones
ISSN:03793974