Racismo, proximidad y mestizaje: el caso de las mujeres en el servicio doméstico en México /
El artículo examina las dinámicas de racismo y mestizaje que afectan a las mujeres que trabajan en el servicio doméstico en México. El estudio destaca cómo el racismo estructural y las jerarquías raciales históricas se manifiestan en el ámbito del trabajo doméstico. Las mujeres indígenas y afrodesce...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | 圖書 |
語言: | Spanish |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El artículo examina las dinámicas de racismo y mestizaje que afectan a las mujeres que trabajan en el servicio doméstico en México. El estudio destaca cómo el racismo estructural y las jerarquías raciales históricas se manifiestan en el ámbito del trabajo doméstico. Las mujeres indígenas y afrodescendientes que trabajan en este sector enfrentan discriminación racial y social, lo que se traduce en condiciones laborales precarias y bajos salarios. Además, se resalta la importancia de la proximidad física en este tipo de trabajo, ya que las trabajadoras domésticas a menudo realizan sus tareas en los hogares de sus empleadores, lo que puede intensificar las tensiones raciales y de clase. El concepto de mestizaje también se analiza en el artículo, ya que México tiene una larga historia de mestizaje cultural y racial. Sin embargo, se argumenta que, en lugar de promover la igualdad, el mestizaje a veces se utiliza para perpetuar la discriminación, ya que las mujeres mestizas suelen ocupar puestos de mayor estatus en comparación con sus colegas indígenas o afrodescendientes. En resumen, el artículo ofrece una mirada crítica a las intersecciones de raza, género y clase en el contexto del trabajo doméstico en México, destacando la necesidad de abordar las desigualdades sistémicas que afectan a estas trabajadoras. RAR 09/2023 |
---|---|
實物描述: | páginas 73-89 |
ISSN: | 14058928 (anterior) |