Superación del impacto de la inseguridad al PIB /
Se aborda cómo influye el tema de inseguridad en la economía. Para esto se revisan temas como la estabilidad y desarrollo estatal, el panorama y el recurso humano en México. Además se aborda el peso de la inseguridad en el Producto Interno Bruto, seguido de la seguridad en la microeconomía, y la seg...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Kitap |
| Dil: | Spanish |
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20171021062529.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 170906s2015 mx |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 40389 |d 40389 | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 5529 |a Ben-Nun, Guy | |
| 245 | 1 | |a Superación del impacto de la inseguridad al PIB / |c Guy Ben-Nun | |
| 300 | |a páginas 50-69 |b tablas | ||
| 520 | |a Se aborda cómo influye el tema de inseguridad en la economía. Para esto se revisan temas como la estabilidad y desarrollo estatal, el panorama y el recurso humano en México. Además se aborda el peso de la inseguridad en el Producto Interno Bruto, seguido de la seguridad en la microeconomía, y la seguridad y la inseguridad en el modelo de negocio. Concluye afirmando que evaluar las grandes empresas en la región para generar una estimación más precisa sobre la estabilidad, capacidad y crecimiento del Producto Interno Bruto. | ||
| 650 | 1 | 0 | |9 5254 |a MODELOS ECONOMETRICOS |
| 650 | 4 | |9 2666 |a MACROECONOMIA | |
| 650 | 0 | |9 5313 |a MICROECONOMIA | |
| 650 | 1 | 0 | |9 839 |a PROBLEMAS SOCIALES |
| 650 | 1 | 0 | |9 89 |a DELINCUENCIA |
| 650 | 1 | 0 | |9 244 |a EMPRESAS |
| 650 | 4 | |9 1841 |a PRODUCTO INTERNO BRUTO | |
| 773 | 0 | |0 19200 |9 1271 |a Universidad Nacional Autónoma de México. |d México: UNAM |o 17922 |t Economía Informa / | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
