El ocaso de las diosas: las narrativas sobre la mujer contadas a partir de la figura de la estrella en el periodismo de espectáculos impreso salvadoreño /
Este texto describe y analiza las narrativas sobre la mujer que son contadas en el periodismo de espectáculos de medios impresos salvadoreños. Estudia, a partir de las noticias relacionadas con las estrellas del cine, la música y la televisión, qué discursos se cuentan sobre la feminidad y sus roles...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Spanish |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20220318062538.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 170831s2016 es |||p|r|||| 00| 0 spa d | ||
| 999 | |c 40363 |d 40363 | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 5454 |a Carballo, Willian | |
| 245 | 1 | 3 | |a El ocaso de las diosas: |b las narrativas sobre la mujer contadas a partir de la figura de la estrella en el periodismo de espectáculos impreso salvadoreño / |c Willian Carballo |
| 300 | |a páginas 115-151: |b gráficos, ilustraciones | ||
| 520 | |a Este texto describe y analiza las narrativas sobre la mujer que son contadas en el periodismo de espectáculos de medios impresos salvadoreños. Estudia, a partir de las noticias relacionadas con las estrellas del cine, la música y la televisión, qué discursos se cuentan sobre la feminidad y sus roles en la sociedad, en contraposición a los hombres. Los hallazgos incluyen dos grandes categorías: primero, se analiza el reforzamiento del mito de la mujer como un ser coqueto y atractivo sexualmente, que está detrás del hombre artista exitoso en su carrera; y segundo, se presenta y explica cómo la visión de esa estrella del espectáculo dejó de ser endiosada a través de las décadas, dando paso a figuras mundanas que con dinero pueden seguir aparentando ser bellas y felices, mientras al hombre le basta con ser borracho y tener malos modales para conquistarlas. KDV/130917 | ||
| 650 | 1 | 0 | |9 4354 |a FEMINIDAD |
| 650 | 1 | 0 | |9 3241 |a PERIODISMO |
| 650 | 1 | 0 | |9 88 |a MUJERES |
| 650 | 1 | 0 | |9 954 |a DISCURSOS |
| 650 | 0 | |9 5609 |a NARRATIVA | |
| 650 | 1 | 0 | |a ROLES DE LOS GENEROS |9 5169 |
| 651 | 4 | |9 1928 |a EL SALVADOR | |
| 773 | 0 | |0 40343 |9 1224 |a Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |d El Salvador: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades |o 19019 |t Realidad: |x 10125515 | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
