Consideraciones sobre la dolarización en El Salvador /

En enero de 2001, El Salvador adoptó el dólar de los Estados Unidos como moneda de curso legal, iniciando así un proceso de conversión de la moneda local, el colón, a dólares. Esta medida causo mucha sorpresa, ya que la dolarización ha sido una medida tomada en respuesta a serios disturbios macroeco...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Cáceres, Luis René
Format: Livre
Langue:Spanish
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En enero de 2001, El Salvador adoptó el dólar de los Estados Unidos como moneda de curso legal, iniciando así un proceso de conversión de la moneda local, el colón, a dólares. Esta medida causo mucha sorpresa, ya que la dolarización ha sido una medida tomada en respuesta a serios disturbios macroeconómicos. Este trabajo analiza los cambios que se han dado en la economía salvadoreña después de la dolarización, empleando el método econométrico de vectores autoregresivos. Presenta también una serie de consideraciones sobre la sostenibilidad de la dolarización y sobre las medias que habría que tomar para evitar una salida forzosa de la misma. Se presenta, además, un análisis de las razones que explican el estancamiento que la economía ha experimentado desde mediados de la década de los años noventa y se recomiendan medidas para que la economía recobre su dinamismo, particularmente la corrección de la extrema apertura a las exportaciones. KDV/080118
Description matérielle:páginas 209-241: tablas, gráficos
ISSN:10125515