El concepto de globalización /
En el artículo se discuten algunas de las perspectivas de globalización, con el propósito de fundamentar su comprensión; se aprovecha la contribución de las múltiples definiciones sobre estos conceptos y se ponen en evidencia sus limitaciones. Es necesario aclarar que el criterio dialéctico que se u...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
語言: | Spanish |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 47663 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20211201062541.0 | ||
008 | 170831b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
999 | |c 39260 |d 39260 | ||
040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
100 | |a Sequeira Rodríguez, Alicia | ||
245 | |a El concepto de globalización / |c Alicia Sequeira Rodríguez | ||
520 | |a En el artículo se discuten algunas de las perspectivas de globalización, con el propósito de fundamentar su comprensión; se aprovecha la contribución de las múltiples definiciones sobre estos conceptos y se ponen en evidencia sus limitaciones. Es necesario aclarar que el criterio dialéctico que se usa en este apartado le da importancia al principio de contradicción, del cual no se puede escapar ninguno de los conceptos que se mencionan. De manera que se rescata la perspectiva etimológica, capitalista, triunfalista, economicista, ideológica, ecológica, “tercermundista” y la correspondiente a la lógica de mercado, de la globalización. Se concluye que existen múltiples contradicciones entre las diferentes perspectivas, y que la superación de las mismas, no se logrará a menos que se vea la posibilidad de un futuro diferente que, como proceso dinámico, busque nuevas formas globales de superarlas, no sólo en el discurso explícito o implícito sino en la realidad social. KDV/310817 | ||
650 | 1 | 0 | |9 388 |a GLOBALIZACION |
650 | 1 | 0 | |9 143 |a ECONOMIA |
650 | 1 | 0 | |9 64 |a CAPITALISMO |
650 | 0 | |a DIALECTICA |9 5303 | |
650 | 1 | 0 | |9 1428 |a IDEOLOGIAS |
650 | 4 | |9 3250 |a MERCADO | |
650 | 1 | 0 | |9 2020 |a ECOLOGIA |
650 | 0 | |9 5475 |a ETIMOLOGÍA | |
773 | |g número78, (1999), páginas 79-86 | ||
942 | |2 ddc |c PP |