El marxismo en tiempos de globalización /
A partir de la caída del bloque soviético, se ha hecho común hablar de la muerte del marxismo. También se han contribuido a consolidar este diagnóstico la ideología neoliberal y la disfunción de un clima cultural postmoderno a nivel del mundo de la vida. Esta sensibilidad postmoderna se expresaría a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 13293 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Samour, Héctor | ||
| 245 | |a El marxismo en tiempos de globalización / |c Héctor Samour | ||
| 520 | |a A partir de la caída del bloque soviético, se ha hecho común hablar de la muerte del marxismo. También se han contribuido a consolidar este diagnóstico la ideología neoliberal y la disfunción de un clima cultural postmoderno a nivel del mundo de la vida. Esta sensibilidad postmoderna se expresaría aquí en un "desencanto" con las promesas de liberación que habían abanderado las tradiciones de pensamiento crítico | ||
| 650 | |a MARXISMO | ||
| 650 | |a IDEOLOGIAS | ||
| 650 | |a TEORIA | ||
| 650 | |a GLOBALIZACION | ||
| 773 | |g número 115; páginas 65-85 | ||
| 999 | |c 38650 |d 38650 | ||
