Representaciones sociales: una teoría metodológicamente pluralista /
La autora inicia definiendo las representaciones sociales como actos del pensamiento en los que un sujeto se relaciona con un objeto, este objeto representa una representación simbólica, que se transforma a través de dos movimientos, la objetivación y el anclaje. La primera es la operación en donde...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Drugi avtorji: | |
Format: | Texto |
Teme: | |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | La autora inicia definiendo las representaciones sociales como actos del pensamiento en los que un sujeto se relaciona con un objeto, este objeto representa una representación simbólica, que se transforma a través de dos movimientos, la objetivación y el anclaje. La primera es la operación en donde se forma una imagen y es estructurante; mientras que la segunda, es el momento en que los elementos objetivados, se integran al esquema de pensamiento, es decir, toman significado. las representaciones sociales varían según diferencias sociales y condiciones estructurales, y se van a construir a través de la interacción y comunicación social.A su vez se presenta el análisis de tres objetos relevantes socialmente (el acoso sexual en el ámbito laboral, la paternidad y la donación de órganos), analizados desde diversos modos de procesamiento de los datos obtenidos con la técnica de asociaciones de palabras utilizada para diferenciar elementos del núcleo y elementos periféricos de las representaciones sociales. |
---|