La Agricultura de exportación en Centroamérica: opciones de desarrollo en la década de los 90 /

La agricultura y de forma especial la agroexportación, como eje potencial generador de nuevas pautas de desarrollo, es parte de la visión dominante de la mayoría de las instituciones internacionales que intervienen en la economía centroamericana y de los mismos gobiernos. Dicha visión ve a la agricu...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Masís Morales, Germán
Diğer Yazarlar: Sancho Mora, Miguel Francisco
Materyal Türü: Bilinmiyor
Baskı/Yayın Bilgisi: Heredia: UNA. Escuela de Economía
Konular:
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000 a2200000 04500
001 5396
003
008 991231s d
040 |a CRAI/IIS  |c CRAI/IIS 
090 |a 122006  
100 1 |a Masís Morales, Germán 
245 |a La Agricultura de exportación en Centroamérica: opciones de desarrollo en la década de los 90 /  |c Germán Masís Morales 
260 |a Heredia:   |b UNA. Escuela de Economía  
300 |a 457 p  
520 |a La agricultura y de forma especial la agroexportación, como eje potencial generador de nuevas pautas de desarrollo, es parte de la visión dominante de la mayoría de las instituciones internacionales que intervienen en la economía centroamericana y de los mismos gobiernos. Dicha visión ve a la agricultura como una fuente de desarrollo que evoca las teorías agrocentristas que atribuyen a la agricultura una prioridad estratégica. Esto a su vez se justifica por la importancia económica y social que tuvo y tiene la agricultura en la economía centroamericana. Señala las características y los ámbitos en donde en teoría puede la agricultura contribuir al desarrollo, allí se citan los aspectos de alimentación, la diversidad de productos que brinda a la sociedad, como generador de empleo, ésto es, lo que se produce cuando se distribuye el excedente, la agricutlrura genera una cantidad importante de productos y subproductos que sirven de insumos, es generadora de divisas, de financiamiento, mercado para bienes nacionales y, fuente importante para mantener el equilibrio ecológico y territorial. Seguidamente señala los desafíos del desarrollo en Centroamérica, la pobreza es uno de los principales obstáculos a superar y se le debe dar un funcionamiento global a la economía. Es necesario que el modelo agroexportador funcione dentro de una organización económica diseñada que permita la inserción de todas las partes que conforman el tejido social de cada país. OB/MR  
650 |a PROBLEMAS SOCIALES  
650 |a SECTOR AGROPECUARIO  
650 |a EXPORTACIONES  
650 |a PRODUCCION  
650 |a ALIMENTACION  
650 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL  
650 |a POBREZA  
650 |a PRODUCTO INTERNO BRUTO  
700 |a   
700 |a Sancho Mora, Miguel Francisco  
700 |a   
999 |c 385  |d 385