Los científicos sociales como empresarios académicos. El caso de Gino Germani /

El Proyecto Camelot, investigación social orientada a medir, predecir y controlar conflictos internos tendientes a la desestabilización social de países de la periferia, surgió en la Special Operations Research Office, SORO, perteneciente a la American University, y fue contratado por el Departament...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Pereyra, Diego
Μορφή: Κείμενο
Θέματα:
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 43269
003
040
090 |a REV0229 (153) 2010  
100 |a Pereyra, Diego  
245 |a Los científicos sociales como empresarios académicos.  |b El caso de Gino Germani /  |c Diego Pereyra  
520 |a El Proyecto Camelot, investigación social orientada a medir, predecir y controlar conflictos internos tendientes a la desestabilización social de países de la periferia, surgió en la Special Operations Research Office, SORO, perteneciente a la American University, y fue contratado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, para ser aplicado en Chile en el término de cuatro años. A partir de su irrupción en la esfera pública, en 1965, se construyó en torno al Proyecto Camelot un mito que homogeneizó el flujo de dinero de la cooperación internacional con el espionaje, por medio de investigaciones sociológicas.  
590 |a RRA/NOVIEMBRE2012  
650 |a 1. SOCIOLOGIA  
650 |a 2. PROYECTO CAMELOT  
650 |a 3. AMERICA LATINA  
650 |a 4. INVESTIGACION SOCIAL  
773 |g número153 ( , 2010), páginas 35-54  
999 |c 38489  |d 38489