Panorama general de la violencia y las ideologías en América Latina /

La violencia y la ideología son temas que van ligados en la problemática de América Latina, se trata de dar una explicación al fenómeno de la violencia y sus consecuencias para la región, para ello se toman en cuenta varios conceptos, entre ellos el que la violencia en América Latina no debe de cons...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Nef, Jorge
Format: Text
Sprache:Spanish
Schriftenreihe:Colección Estudios Internacionales volumen 212-222
Schlagworte:
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 1740
003 CRAI/IIS
005 20211110154246.0
008 210507b1990 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c CRAI/IIS 
090 |a 04.02.02 V287j 
100 |a Nef, Jorge  |9 9964 
245 1 |a Panorama general de la violencia y las ideologías en América Latina /  |c Jorge Nef 
300 |a páginas 53-68 
440 0 |9 9513  |a Colección Estudios Internacionales  |v volumen 212-222 
520 |a La violencia y la ideología son temas que van ligados en la problemática de América Latina, se trata de dar una explicación al fenómeno de la violencia y sus consecuencias para la región, para ello se toman en cuenta varios conceptos, entre ellos el que la violencia en América Latina no debe de considerarse como una anormalidad política, ni como una irracionalidad, sino como una forma especial de manejo conflictivo que coexiste con otras formas no violentas. Además que esta violencia no se da en forma aislada sino que forma parte de un programa socioeconómico con su propia organización, dinámica e histórica. Se destaca que un sistema de violencia contiene cinco elementos principales: el contexto social, económico e histórico, tensiones básicas que afectan a la sociedad como un todo, tales como las tensiones entre la capacidad económica y las expectativas sociales entre las élites y las masas, entre la autodeterminación nacional y la dependencia internacional. Otro elemento importante está constituído por las ideologías de violencia, las representaciones, propósitos y valores, un tercer elemento, son las estructuras de violencia, inclusive los agentes e instituciones políticas encargadas de su funcionamiento y aplicación el cuarto grupo de elementos se refiere a los procesos o actividades por medio de los cuales los agentes e instituciones persiguen los objetivos fijados en las ideologías por último se encuentran las consecuencias o efectos de la violencia, o sea como afecta a la sociedad política y civil. OB/JM  
650 |a PROBLEMAS SOCIALES  
650 |a RECESION ECONOMICA  
650 |a ANALISIS HISTORICO  
650 |a VIOLENCIA  
650 |a TERRORISMO  
650 |a ESTADO  
650 |a SOCIEDAD  
650 |a CLASE DIRIGENTE  
650 |a AUTODETERMINACION  
650 |a PAISES EN DESARROLLO  
650 |a PAISES DESARROLLADOS  
650 |a POLITICA INTERNACIONAL  
650 |a GUERRA NUCLEAR  
650 |a REVOLUCION  
650 |a ORGANIZACIONES REVOLUC  
773 0 |0 43663  |9 5588  |a Varas, Augusto   |d Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano   |o 13534  |t Jaque a la democracia:   |w (CRAI/IIS)1737  |z 950-694-114-9 
942 |2 ddc  |c LI 
999 |c 3831  |d 3831