Aproximaciones de una historia de las ciencias sociales en Nicaragua /
Se critica la historiografía nicaragüense tradicional, se trata de hacer una separación de lo que hasta inicios de la década los años 60,s, se entendió en Nicaragua por ciencias sociales y de cómo la historia de las ciencias sociales refleja de forma nítida la historia de las luchas de clases y de l...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | Texto |
Những chủ đề: | |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Se critica la historiografía nicaragüense tradicional, se trata de hacer una separación de lo que hasta inicios de la década los años 60,s, se entendió en Nicaragua por ciencias sociales y de cómo la historia de las ciencias sociales refleja de forma nítida la historia de las luchas de clases y de las fuerzas productivas del país. Se plantea la hipótesis de que Carlos Fonseca Amador es no solamente el fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), sino también de las ciencias sociales científicas y revolucionarias en Nicaragua. Se propone una periodización para las ciencias sociales en Nicaragua anterior al triunfo revolucionario de julio de 1979, cuando la " dominación de la burguesía y del imperialismo en Nicaragua era simple y elemental". Para este período la dictadura somocista al someter la sociedad civil y permitir la reproducción de la misma por medio del terror, no necesitaba ni métodos y procedimientos de dirección y planificación, organización y control científicamente controlados, la Guardia Nacional y el Partido Liberal eran los encargados del orden, dirección y coherencia, este período es visto como de rezago intelectual donde las capacidades intelectuales no fueron explotadas de la mejor forma, todo cambiaría con el triunfo revolucionario y la apertura que se le dan a las ciencias sociales, las cuales experimentaron un importante crecimiento, con unas ciencias sociales preocupadas por los distintos aspectos sociales que afectan a la sociedad nicaragüense. LOB/LOB |
---|---|
số ISSN: | 04825276 |