Diversidad y cultura: reificación y situacionalidad. = Dibersity and Culture: objectification and situationality. = Diversidade e cultura: reificacao e situacionalidade /
La antropología ha enfrentado teoréticamente el racismo y la discriminación. La paradoja es que cuando el concepto de cultura comenzó a ser ampliamente aceptado comenzó a ser resignificado como raza. Se analizan las tesis huntingtoniana acerca del choque de civilizaciones. El recurso político de la...
Збережено в:
| Автор: | |
|---|---|
| Формат: | Текст |
| Предмети: | |
| Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 18404 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Grimson, Alejandro | ||
| 245 | |a Diversidad y cultura: reificación y situacionalidad. = |b Dibersity and Culture: objectification and situationality. = Diversidade e cultura: reificacao e situacionalidade / |c Alejandro Grimson | ||
| 520 | |a La antropología ha enfrentado teoréticamente el racismo y la discriminación. La paradoja es que cuando el concepto de cultura comenzó a ser ampliamente aceptado comenzó a ser resignificado como raza. Se analizan las tesis huntingtoniana acerca del choque de civilizaciones. El recurso político de la cultura no tiene un signo único y es apropiado por diferentes sectores en pugna. Se verá, también, que esa generalización de la cultura está muy lejos de no tener efectos políticos específicos y delimitados | ||
| 650 | |a ANTROPOLOGIA | ||
| 650 | |a CULTURA | ||
| 650 | |a IDENTIDAD CULTURAL | ||
| 650 | |a POLITICA | ||
| 773 | |g número 8; páginas 45-67 | ||
| 999 | |c 38040 |d 38040 | ||
