La Europa dual; lección inaugural curso lectivo 1993, 15 de marzo de 1993

Se presenta la conferencia dada por el Dr. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo sobre la Europa Dual, que constituyó la lección inaugural del curso lectivo de 1993 de la Universidad de Costa Rica. La conferencia versa sobre los procesos de integración en el mundo actual, en particular, sobre uno de los más...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Calvo-Sotelo Bustelo, Leopoldo
Formaat: Texto
Gepubliceerd in: San José: UCR. Oficina de Publicaciones
Onderwerpen:
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Se presenta la conferencia dada por el Dr. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo sobre la Europa Dual, que constituyó la lección inaugural del curso lectivo de 1993 de la Universidad de Costa Rica. La conferencia versa sobre los procesos de integración en el mundo actual, en particular, sobre uno de los más avanzados, es decir, la Comunidad Económica Europea. El doctor describe la dualidad profunda que atraviesa todo el proceso de integración comunitaria y nacional, y que es un obstáculo recurrente en el proceso, mayor que el de la pluralidad característica de Europa. Se realiza una reseña histórica acerca de la construcción de Europa y la dualidad, queriendo que el lector infiera que la construcción europea empezó siendo dual, se ha ido estirando luego entre una tendencia intergubernamental y una tendencia federal, esencialmente incompatibles, si no contradictoria, y esa tensión ha llegado al paroxismo con el Acta Unica y el Tratado de Maastricht, en los que la dualidad se ha hecho esquizofrenia, de ahí la crisis actual. La historia de la Comunidad Europea es la historia de una dualidad, actúan en ella un motor intergubernamental y un motor federalizante. La crisis financiera ha demostrado que no se puede "federalizar" los tipos de cambio, mientras se deja a la soberanía de cada país el manejo de las variables económicas que los determinan. Hoy la cuestión ya no es si se avanza un paso más o se mantiene el progreso alcanzado, porque si no se avanza será inevitable el retroceso. HB/HMBQ
Fysieke beschrijving:31 p