Organizaciones que trabajan con personas migrantes nicaragüenses en Costa Rica: apuntes para una discusión /
Esta ponencia analiza la experiencia de las organizaciones que trabajan con personas migrantes en Costa Rica. El material de análisis es producto de entrevistas realizadas a representantes de organizaciones en el marco del proyecto "Avanzando los derechos de las mujeres migrantes en América Lat...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Eará dahkkit: | , |
| Materiálatiipa: | Texto |
| Fáttát: | |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
| Čoahkkáigeassu: | Esta ponencia analiza la experiencia de las organizaciones que trabajan con personas migrantes en Costa Rica. El material de análisis es producto de entrevistas realizadas a representantes de organizaciones en el marco del proyecto "Avanzando los derechos de las mujeres migrantes en América Latina y el Caribe", el cual se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con apoyo de Centro para la Investigación y el Desarrollo de Canadá. El contenido de esta ponencia está organizado en cuatro secciones; la primera de ella ofrece una caracterización de las organizaciones. En segundo lugar, se presenta algunos de los logros, sobre todo en torno a experiencias de documentación, medios de comunicación y procesos de formación. En tercer lugar, a partir de las entrevistas realizadas, se analizan algunas de las limitaciones del trabajo de las organizaciones. Finalmente, se abordan las lecciones aprendidas de las labores emprendidas por las organizaciones. |
|---|
