El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina /

Este articulo examina los dos paradigmas de desarrollo que sucesivamente prevalecieron en America Latina en la segunda mitad del siglo XX, concentrándose en el papel asignado al Estado. En el paradigma capitalino cepalino se ve cómo amplias tareas de guía, estimulador y partícipe directo en el desar...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Iglesias, Enrique V
Fformat: Texto
Pynciau:
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 16006
003
040
100 |a Iglesias, Enrique V  
245 |a El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina /  |c Enrique V Iglesias 
520 |a Este articulo examina los dos paradigmas de desarrollo que sucesivamente prevalecieron en America Latina en la segunda mitad del siglo XX, concentrándose en el papel asignado al Estado. En el paradigma capitalino cepalino se ve cómo amplias tareas de guía, estimulador y partícipe directo en el desarrollo productivo fueron perdiendo eficacia, a medida que el estado era capturado por intereses particulares sin que instituciones sólidas fueran capaces de ponerle coto. Posteriormente, la extrema debilitación del Estado experimenta desde la vigencia del Consenso de Washington impidió la adecuada regulación de las actividades privatizadas e hizo perder la visión de largo plazo y la preocupación por la concentración de ingresos. El articulo alude a la demanda social por un nuevo tipo de estado y analiza los requisitos y objetivos para que, entre otras cosas, este facilite un funcionamiento eficaz de los mercados y se preocupe por disminuir las desigualdades sociales  
650 |a TEORIA ECONOMICA  
650 |a ESTADO  
650 |a AMERICA LATINA  
773 |g número 90; páginas 7-15  
999 |c 37739  |d 37739