Marcando Calavera: jóvenes, mujeres, violencia y narcotráfico /

Marcando Clavera, es el término con el que los jóvenes de los barrios populares en Colombia designan a un sentenciado a muerte por haber infringido un código en el marco de la delincuencia; el término nació y se popularizó durante la llamada época del narcotráfico hasta alojarse en el lenguaje común...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Méndez, Eliana
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: México D.F. : Universidad de Quintana Roo ; Plaza y Valdés 2008
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a2200000 04500
001 42866
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230509114514.0
008 050630s2008 mx spa d
020 |a 978-607-402-006-9  
040 |c CRAI/IIS 
090 |a 02.04.02 C266m  
100 |a Cárdenas Méndez, Eliana  
245 |a Marcando Calavera:   |b jóvenes, mujeres, violencia y narcotráfico /   |c Eliana Cárdenas Méndez  
260 |a México D.F. :   |b Universidad de Quintana Roo ; Plaza y Valdés   |c 2008 
300 |a 315 páginas  
520 |a Marcando Clavera, es el término con el que los jóvenes de los barrios populares en Colombia designan a un sentenciado a muerte por haber infringido un código en el marco de la delincuencia; el término nació y se popularizó durante la llamada época del narcotráfico hasta alojarse en el lenguaje común debido a la cotidianidad de la sentencia y le hecho fáctico de la muerte. Esta investigación es el resultado de una investigación antropológica realizada en una pequeña ciudad del suroccidente colombiano, Guadalajara de Buga, sobre la dinámica de la violencia urbana; a través de sugestivos testimonios de vida es posible reconocer diferentes formas de cultura de la violencia o, dicho de otra manera, las diferentes violencias de la cultura colombiana y la manera como están articulados fenómenos como el sicariato, la corrupción institucional, la delincuencia común, la violencia simbólica y la violencia cotidiana entre otras.  
590 |a RRA/JULIO2012  
650 |a VIOLENCIA  
650 |a VIDA COTIDIANA  
650 |a TRAFICO DE DROGAS  
650 |a JUVENTUD  
650 |a INVESTIGACION  
650 |a COLOMBIA  
942 |2 ddc  |c LI  |h 02.04.02 C266m   |i 14825  |6 020402_C266M_14825 
999 |c 376  |d 376