Estudio-consulta para el desarrollo de una estrategia de institucionalización del enfoque de género en el trabajo sustantivo de la CEPAL /
En 1997 el Secretario General de las Naciones Unidas y el ECOSOC hicieron un llamado a las Comisiones Regionales a adoptar como primer paso del "mainstreaming" una explícita decisión sobre institucionalizar la perspectiva de género en su trabajo. También en 1997, el ECOSOC define el "...
Guardado en:
Autor principal: | Rico, María Nieves |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El proceso de institucionalización del enfoque de género en el trabajo sustantivo de la CEPAL /
por: Rico, María Nieves -
Hacia la institucionalización del enfoque de género en las políticas económico-laborales en América Latina /
por: Bravo, Loreto - CEPAL: integrando la política de género
-
UN PROGRAMA PARA LA DEFINICIÓN DEL GÉNERO GRAMATICAL DE LOS SUSTANTIVOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
por: Cosmas, Nicolaos, et al.
Publicado: (2011) - Políticas laborales con enfoque de género: Institucionalización de las políticas laborales en la CEPAL y en Ministerios Sectoriales 1999-2001[Documento digital] /