Hacia el estudio integral del envejecimiento /
Los aspectos relacionados con el estudio del envejecimiento ha cobrado importancia en los últimos años en Costa Rica, a ello a contribuido el incremento de la población mayor de 60 años, con lo cual se han producido cambios en la estructura de la población, esto se debe a mejores condiciones de salu...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | Texto |
Giella: | Spanish |
Almmustuhtton: |
San José, Costa Rica;
Editorial de la Universidad de Costa Rica:
1984
|
Fáttát: | |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | Los aspectos relacionados con el estudio del envejecimiento ha cobrado importancia en los últimos años en Costa Rica, a ello a contribuido el incremento de la población mayor de 60 años, con lo cual se han producido cambios en la estructura de la población, esto se debe a mejores condiciones de salud y alimentación experimentadas por los costarricenses y descensos en la fecundidad. Se ha dado una corriente a nivel mundial que se preocupa por los problemas del envejecimiento, tanto en aspectos laborales como emocionales y sociales, existen problemas relacionados con al empleo y la jubilación. El estudio del envejecimiento no es nada simple es complejo y el problema comienza con la misma definición de quien es anciano y a partir de qué edad. El investigador debe de tener una visión integral y ser capaz de percibir los aportes que su disciplina puede y a partir de allí contribuir para el esclarecimiento del problema, a su vez debe de ser capaz de encontrar relaciones y buscar junto con otros investigadores posibles salidas a los diversos problemas. LOB/LOB |
---|---|
Fuomášahttimat: | Colección Centroamérica |
Olgguldas hápmi: | pp. 17-22 |
ISSN: | 0482-5276 04825276 |