Pueblos indígenas: participación electoral /

El propósito del trabajo es analizar la representación política de los pueblos indígenas de Panamá en los órganos de gobierno de carácter nacional. De manera que en un primer apartado se examinan las características del sistema político panameño del cual se dice que: es un sistema en proceso de cons...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Turner, Anayansi
Format: Texte
Langue:Spanish
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito del trabajo es analizar la representación política de los pueblos indígenas de Panamá en los órganos de gobierno de carácter nacional. De manera que en un primer apartado se examinan las características del sistema político panameño del cual se dice que: es un sistema en proceso de consolidación, eminentemente presidencialista, el órgano legislativo es unicameral, la representación es vía partidos políticos inscritos, es un régimen unitario o de centralización de los poderes públicos, y la elección se da vía votos. Posteriormente, se coloca que el acceso de las poblaciones indígenas a los órganos de gobierno nacionales se da exclusivamente en función del sistema político electoral vigente, es decir, que se produce básicamente a través de los partidos políticos electorales. Se concluye que dicha representación resulta ser perniciosa, pues fracciona la voluntad de las poblaciones originarias, con toda la secuela de prácticas clientelistas y manipuladoras; además de exacerbar los conflictos en estas áreas en función de intereses foráneos y no propiamente étnicos. KDV/201117