Crecimiento económico y pobreza

Breve reseña acerca de la evolución de la pobreza en El Salvador y de cómo el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica no se traducen en reducción de la pobreza y bienestar social. Se analiza por medio de datos estadísticos cómo en la década de los noventa, existen dos etapas: una contr...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Breve reseña acerca de la evolución de la pobreza en El Salvador y de cómo el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica no se traducen en reducción de la pobreza y bienestar social. Se analiza por medio de datos estadísticos cómo en la década de los noventa, existen dos etapas: una contractiva (1990-1995) y otra expansiva a partir de 1996, y cómo en la primera etapa la pobreza disminuyó notablemente, pero en los años de 1995 y 1996 la dinámica fue totalmente diferente, la pobreza extrema pasó de 18.3 por ciento a 21.6 por ciento (pag.4) lo que sugiere que el crecimiento económico ni siquiera se traduce en reducción de la pobreza. Se establece que la pobreza no tiene relación con el crecimiento económico ni con los ingresos, por lo que se sugiere implementar una estrategia antipobreza que no parta de la premisa de que mayor crecimiento se traduce automáticamente en mayor bienestar social y menor pobreza. SBR/SBR