Desgaste vertical de los suelos hortícolas en el flanco occidental del Volcán Irazú /
Se establece una aproximación del tiempo que deberá transcurrir para que se erosionen los suelos hortícolas de la zona norte de Cartago. Para ello se tomó como modelo una hectárea de suelo con un espesor de un metro o lo que es igual 10.000 m3, con ello se estima cuál puede ser la situación en la zo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se establece una aproximación del tiempo que deberá transcurrir para que se erosionen los suelos hortícolas de la zona norte de Cartago. Para ello se tomó como modelo una hectárea de suelo con un espesor de un metro o lo que es igual 10.000 m3, con ello se estima cuál puede ser la situación en la zona bajo el conocimiento de campo se señala que los suelos de la región oscilan de 40 centímetros hasta 3 metros. Por ello se considera que se podrá prever y comprender las consecuencias que pueden darse en éstos suelos agrícolas, en cuestión de unos años. La producción agrícola intensiva, corroborada con las observaciones de campo, revelan la gran cantidad de tierra que se pierde anualmente por causa de la erosión hídrica, especialmente en las partes media e inferior de la zona de estudio (Cot, Tierra Blanca, Potrero Cerrado), donde en muchos sitios los suelos no alcanzan ni siquiera el metro de espesor, con lo cual se nota el material rocoso ya en la superficie. Se sostiene que en la parte alta (San Juan de Chicoa y Parque Nacional Volcán Irazú), donde dominan los pastos y una escasa protección forestal. Es importante señalar que el problema se agrava por la falta de una adecuada asistencia técnica y crediticia en el campo de la conservación de suelos y en muchos casos por el empleo de técnicas bastante tradicionales. Asimismo, la existencia de zonas completamente desestabilizadas por los deslizamientos, soportan la actividad agropecuaria, principalmente en la cuenca del río Reventado, acelerando el deterioro de los suelos en la región. Otro serio problema es la tenencia de la tierra en la actualidad se encuentra ampliamente fraccionada, lo cual significa un obstáculo al momento de ponerse de acuerdo con miras a una política conservacionista de sus suelos en forma conjunta, de manera que el futuro es incierto para las tierras al norte de Cartago. OB/LOB |
---|---|
ISSN: | 04825276 |