La Formación de patrimonios-dinero: ¿Un punto de partida teórico-histórico para el estudio de los antecedentes del desarrollo del capitalismo en América Latina?; un esbozo de análisis /

Se realiza una gran recopilación de factores y elementos históricos tanto internos como externos, pero todos parte de una totalidad más compleja en formación y movimiento que los patrimonios-dinero, acumulados y reunidos por las clases dominantes y por otras fracciones emergentes que buscaron princi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rovira Mas, Jorge
Format: Text
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica; 1982
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realiza una gran recopilación de factores y elementos históricos tanto internos como externos, pero todos parte de una totalidad más compleja en formación y movimiento que los patrimonios-dinero, acumulados y reunidos por las clases dominantes y por otras fracciones emergentes que buscaron principalmente una orientación hacia la producción agrícola, minera y ganadera, conectada con el mercado mundial hacia el comercio importador y exportador, así como hacia la banca, reforzando con ello los intereses de americanos y europeos, esta se ve como una especialización distorsionante del aparato productivo establecida profundamente en una subordinación histórico-estructural del desarrollo de las fuerzas productivas. El trabajo rescata la formación de patrimonios-dinero y a las clases que los poseen que son vistos como un punto de partida teórico e histórico a partir del cual se puede seguir el movimiento de formación del capital y de la conformación del capitalismo como un modo de producción dominante en diferentes sociedades. LOB/LOB
Item Description:Colección Centroamérica
También Doc. No-Convencional, 44 p
Physical Description:páginas 101-123
ISSN:0377-7316
03777316