Diez tesis acerca de los movimientos sociales /
Analiza los movimientos sociales indica que éstos no son nuevos, aunque tengan ciertas características que sí lo son los mismos muestran una gran variedad y capacidad de cambio los diferentes movimientos tienen en común la movilización individual basada en un sentimiento de moralidad y de combate...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Diğer Yazarlar: | |
| Materyal Türü: | Metin |
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 4231 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 090 | |a REV0229 (25) 1989 | ||
| 100 | |a Gunder Frank, André | ||
| 245 | |a Diez tesis acerca de los movimientos sociales / |c André Gunder Frank ; Marta Fuentes | ||
| 520 | |a Analiza los movimientos sociales |a indica que éstos no son nuevos, aunque tengan ciertas características que sí lo son |a los mismos muestran una gran variedad y capacidad de cambio |a los diferentes movimientos tienen en común la movilización individual basada en un sentimiento de moralidad y de combate contra la injusticia, un poder social basado en la movilización en contra de privaciones, por la supervivencia y la identidad. Seguidamente se sostiene que los movimientos sociales poseen una fuerza cíclica y se relacionan con largos ciclos políticos y económicos y, cuando cambian las condiciones que dieron a luz cierto, movimientos estos desaparecen. Por otra parte es importante establecer las diferencias que existen entre los movimientos sociales |a se indica que en Occidente son predominantemente movimientos de la clase media, en el Sur son de las clases popular y en el Este se da una mezcla de ambos, pero por lo general la mayoría buscan una autonomía |a más que el poder estatal, se caracterizan por ser ante todo defensivos y tienden a ser temporales, son agentes importantes de transformación social, aparecen como reintérpretes de un desligamiento del capitalismo contemporáneo y de transición al socialismo. Se concluye indicando que los movimientos sociales actuales sirven para ampliar, profundizar y hasta para redefinir la democracia tradicional del Estado político y la democracia económica. OB/LOB | ||
| 650 | |a MOVIMIENTOS SOCIALES | ||
| 650 | |a CAMBIO SOCIAL | ||
| 650 | |a JUSTICIA SOCIAL | ||
| 650 | |a ESTADO | ||
| 650 | |a CLASES SOCIALES | ||
| 650 | |a IDEOLOGIAS | ||
| 650 | |a CAPITALISMO | ||
| 650 | |a SOCIALISMO | ||
| 650 | |a SISTEMAS POLITICOS | ||
| 650 | |a DEMOCRACIA | ||
| 650 | |a PARTICIPACION SOCIAL | ||
| 700 | |a Fuentes, Marta | ||
| 773 | |g número 25; páginas 19-42 | ||
| 999 | |c 36332 |d 36332 | ||
