La cumbre de Esquipulas y la reanimación del Mercomún /
El autor analiza, de forma sintética, el camino recorrido por el Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito en diciembre de 1960 y la situación actual del proceso de integración, caracterizado por el estancamiento. Concluye que la Cumbre e esquipulas no significa la reanimaci...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 1623 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Torres Padilla, Oscar | ||
| 245 | |a La cumbre de Esquipulas y la reanimación del Mercomún / |c Oscar Torres Padilla | ||
| 520 | |a El autor analiza, de forma sintética, el camino recorrido por el Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito en diciembre de 1960 y la situación actual del proceso de integración, caracterizado por el estancamiento. Concluye que la Cumbre e esquipulas no significa la reanimación del Mercomún, pero si el espíritu unionista del istmo centroamericano. R./mb | ||
| 650 | |a RELACIONES INTERNACIONALES | ||
| 650 | |a INTEGRACION REGIONAL | ||
| 650 | |a COOPERACION REGIONAL | ||
| 650 | |a MCCA | ||
| 773 | |g número 28; páginas 32-33 | ||
| 999 | |c 36285 |d 36285 | ||
