¿Hacia una política 2.0?: potencialidades y límites de la red de redes /

Las redes sociales asentadas en internet plantean opciones, pero sobre todo desafíos, a la política convencional. El uso de la red para difundir contenidos políticos tiene implicaciones que van desde el traslado de las confrontaciones políticas a esos nuevos espacios hasta la posibilidad de que, en...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Trejo Delarbre, Raúl
フォーマット: テキスト
主題:
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 44115
003
040
100 |a Trejo Delarbre, Raúl  
245 |a ¿Hacia una política 2.0?:   |b potencialidades y límites de la red de redes /  |c Raúl Trejo Delarbre  
520 |a Las redes sociales asentadas en internet plantean opciones, pero sobre todo desafíos, a la política convencional. El uso de la red para difundir contenidos políticos tiene implicaciones que van desde el traslado de las confrontaciones políticas a esos nuevos espacios hasta la posibilidad de que, en ellos, los ciudadanos atemperen su rechazo al quehacer político mismo. En este artículo se discute el concepto de red 2.0, se describe el auge de las redes sociales y se apuntan algunas de sus limitaciones, en especial para promover la deliberación de ideas. Finalmente, se incluyen consideraciones generales acerca de su utilización en la construcción de la democracia latinoamericana.  
590 |a SJB/NOVIEMBRE2012  
650 |a 1. INTERNET  
650 |a 2. REDES DE TELECOMUNICACIONES  
650 |a 3. CIUDADANIA  
650 |a 4. ASPECTOS POLITICOS  
650 |a 5. IDEOLOGIAS  
650 |a 6. DEMOCRACIA  
650 |a 7. AMERICA LATINA  
773 |g número235 ( , 2011), páginas 62-73  
999 |c 36217  |d 36217