Los componentes de espacionamiento y limitación de la transición de la fecundidad en América Latina /

Se presenta los resultados de un análisis de las tendencias de la fecundidad marital según algunos factores socioeconómicos claves: área de residencia, educación de la mujer y ocupación del marido, a base de información disponible para seis países de América latina: Colombia, República Dominicana, E...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Rodríguez, Germán
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se presenta los resultados de un análisis de las tendencias de la fecundidad marital según algunos factores socioeconómicos claves: área de residencia, educación de la mujer y ocupación del marido, a base de información disponible para seis países de América latina: Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Perú y Trinidad y Tobago. Estos países se seleccionaron para efectuar el análisis debido a que complementaron encuestas de buena calidad en dos períodos distintos, como parte de los programas de la Encuesta Mundial de Fecundidad y las Encuestas de Demografía y Salud. El método empleado se basa en un modelo estadístico de la fecundidad marital de las mujeres por períodos, que permite una descripción concisa de los niveles y patrones de la fecundidad por edad y duración de la unión, y proporciona estimaciones de los índices de espaciamiento y limitación de la fecunddiad. Los resultados corroboran un proceso de transición que parece haberse iniciado en las minorías selectas y educadas de las áreas urbanas y se ha difundido prácticamente a todos los estratos estudiados. La mayor parte de los descensos de la fecundidad observados se debe a aumentos en el índice de control, aunque es sorprendente que el espaciamiento de los nacimientos también haya jugado un papel importante. A pesar de la diversidad de condiciones observadas en la región, los índices de espaciamiento y control de los distintos estratos sociales parecen haber seguido un mismo patrón de aumento en el tiempo, el cual resulta congruente con un modelo matemático sencillo de difusión social. El artículo contiene los siguientes temas: datos y metodología (modelo estadístico, índices de fecundidad) la transición de la fecundidad (estimaciones nacionales, lugar de residencia, educación de la esposa, ocupación del marido) la difusión en los estratos (la difusión del espaciamiento, la difusión del control, fecundidad marital, la ecuación de difusión), entre otros temas. HB/ALJ
ISSN:9789211219319