Consideraciones respecto al programa de traslado de actividades del sector público al autogestionamiento /

Los sistemas de salud, casi en forma generalizada, buscan afanosamente medidas de reducción de gastos y mejora de la eficiencia, o por lo menos una de las dos, pues enfrentan situaciones que los hacen pensar en la posibilidad de colapsarse en un mediano, e inclusive corto plazo. Esto ha provocado a...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Lacayo Monge, Ronald
Формат: Текст
Предмети:
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Los sistemas de salud, casi en forma generalizada, buscan afanosamente medidas de reducción de gastos y mejora de la eficiencia, o por lo menos una de las dos, pues enfrentan situaciones que los hacen pensar en la posibilidad de colapsarse en un mediano, e inclusive corto plazo. Esto ha provocado a su vez toda una gama de estrategias encaminadas hacia la consecusión de estos objetivos. El artículo revisa una de las estrategias seguidas por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en busca de una mayor eficacia. Contiene una exposición del Programa de Traslado de Actividades del Sector Público al Autogestionario, que tiene a su cargo el Departamento de Desarrollo Social. Se plantean los antecedentes y caracterísitcas del programa, se realiza un análisis tipo FODA, se señalan los problemas que ha enfrentado y, finalmente, se emiten algunos juicios de valor en relación con el futuro del programa, así como el planteamiento de algunas acciones que, a juicio del autor, deberían realizarse para garantizar la permanencia y el éxito. HB/HMBQ