El territorio histórico maleku de Costa Rica /
El artículo trata sobre la construcción del territorio histórico de los indígenas maleku en el norte de Costa Rica a mediados del siglo XIX. Dicha reconstrucción geográfica se basó en la recolección de topónimos nativos, para lo cual se utilizó el método de investigación colaborativa que involucra a...
Guardado en:
| Hovedforfatter: | |
|---|---|
| Format: | Texto |
| Fag: | |
| Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
| Summary: | El artículo trata sobre la construcción del territorio histórico de los indígenas maleku en el norte de Costa Rica a mediados del siglo XIX. Dicha reconstrucción geográfica se basó en la recolección de topónimos nativos, para lo cual se utilizó el método de investigación colaborativa que involucra al investigador e investigadores locales trabajando juntos en el proceso de recolección de información de campo. Los resultados muestran que a mediados del siglo XIX los maleku ocupaban un área cercana a las 100000 hectáreas, que coincidía en gran parte con la cuenca del río Frío. Desde entonces dicho territorio, fundamental para la supervivencia física y cultural de la población nativa, ha sido reducido a solo 600 hectáreas que actualmente poseen los maleku en la Reserva Indígena de los Guatusos |
|---|
