La Representación social de la violencia en la trova popular mexicana /

Desde el siglo XIX, los corridos han desarrollado representaciones sociales en torno al honor y al machismo, la valentía y la bravura, la astucia y el contrabando, ligadas con el ejercicio legítimo o ilegítimo de la violencia. Este estudio utiliza el concepto de "sociograma" como herramien...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Héau Lambert, Catherine
Altri autori: Giménez, Gilberto
Natura: testo
Soggetti:
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:Desde el siglo XIX, los corridos han desarrollado representaciones sociales en torno al honor y al machismo, la valentía y la bravura, la astucia y el contrabando, ligadas con el ejercicio legítimo o ilegítimo de la violencia. Este estudio utiliza el concepto de "sociograma" como herramienta de análisis cultural. La idea de "violencia" tiene en la cultura popular -en particular en los corridos "de valientes", que tematizan el "honor" y, últimamente, en los nuevos corridos-, un sentido diferente del que nosotros le asignamos. Lo que es afirmación del honor o reivindación de derechos, en un caso, tiene una connotación transgresiva e ilegal en otros