El desarrollo del movimiento sindical y popular/
Balance de 1988 para Guatemala y las perspectivas de 1989, dentro del marco del desarrollo del movimiento sindical y popular. El movimiento sindical logra cierta unificación a partir de la oposición al aumento de la tarifa eléctrica y a la liberación de los precios de los productos básicos, en enero...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Texto |
语言: | Spanish |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Balance de 1988 para Guatemala y las perspectivas de 1989, dentro del marco del desarrollo del movimiento sindical y popular. El movimiento sindical logra cierta unificación a partir de la oposición al aumento de la tarifa eléctrica y a la liberación de los precios de los productos básicos, en enero de 1988, surgiendo así, la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) que coordina las medidas de presión de todos los sindicatos. Con el golpe de Estado del 11 de mayo se paraliza la actividad sindical pero tiempo después se reanudan las manifestaciones y se desencadena la agitación social, sobre todo en el mes de agosto, por lo que el gobierno llama a un diálogo nacional, con lo que se detiene un poco la agitación. Se concluye que el movimiento popular guatemalteco ha dado un salto cualitativo y se siente su peso en la toma de decisiones del gobierno. El gobierno se muestra incapaz de mediar entre los empresarios y los sindicatos, por lo que estos últimos han decidido iniciar un diálogo bilateral al margen del gobierno del diálogo nacional. AR/JM |
---|---|
Item Description: | Colección Centroamérica |
实物描述: | páginas 461-468; vol. 2 |