Reflexiones sobre la política social en la Ciudad de México /
El autor intenta demostrar que las políticas de desarrollo social del gobierno de la Ciudad de México no han desembocado en la institucionalización de una política social, universal, pues discrimina a quienes por no tener las características definidas en los programas sociales quedan al margen de su...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Metin |
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 3595 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Vite Pérez, Miguel Angel | ||
| 245 | |a Reflexiones sobre la política social en la Ciudad de México / |c Miguel Angel, Vite Pérez | ||
| 500 | |a Resumen también en inglés páginas 552 | ||
| 520 | |a El autor intenta demostrar que las políticas de desarrollo social del gobierno de la Ciudad de México no han desembocado en la institucionalización de una política social, universal, pues discrimina a quienes por no tener las características definidas en los programas sociales quedan al margen de sus beneficios, lo que reproduce la desigualdad social | ||
| 650 | |a POLITICA SOCIAL | ||
| 650 | |a DESIGUALDAD SOCIAL | ||
| 650 | |a POBREZA | ||
| 650 | |a TRABAJO | ||
| 650 | |a MARGINALIDAD | ||
| 650 | |a POBLACION | ||
| 773 | |g volumen 55, número 6; páginas 533-540 | ||
| 999 | |c 34956 |d 34956 | ||
