¿Las mujeres y los niños primero?: nuevas estrategias de inversión en América Latina /
En los últimos años, en América Latina se ha impulsado una serie de planes sociales, algunos de ellos enfocados en la niñez y la inclusión social. Sin embargo, aunque varias de estas iniciativas se tradujeron en importantes beneficios asociados a la reducción de la pobreza, resultan claramente insuf...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
主题: | |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 44140 | ||
003 | |||
040 | |||
100 | |a Lopreite, Débora | ||
245 | |a ¿Las mujeres y los niños primero?: |b nuevas estrategias de inversión en América Latina / |c Débora Lopreite | ||
520 | |a En los últimos años, en América Latina se ha impulsado una serie de planes sociales, algunos de ellos enfocados en la niñez y la inclusión social. Sin embargo, aunque varias de estas iniciativas se tradujeron en importantes beneficios asociados a la reducción de la pobreza, resultan claramente insuficientes a la hora de aliviar las cargas domésticas de las madres para mejorar su empleabilidad y, al mismo tiempo, generar espacios institucionalizados de aprendizaje y desarrollo infantil para los más pequeños. Una verdadera política de inclusión social requiere de la adopción de medidas integrales, que contemplen la compensación monetaria como así también la inversión en servicios que permitan el desarrollo de capital humano | ||
590 | |a SJB/NOVIEMBRE2012 | ||
650 | |a POLITICAS SOCIALES | ||
650 | |a INCLUSION SOCIAL | ||
650 | |a DESARROLLO HUMANO | ||
650 | |a IGUALDAD DE GENERO | ||
650 | |a MUJERES | ||
650 | |a NIÑEZ | ||
650 | |a AMERICA LATINA | ||
773 | |g número239 ( , 2012), páginas 122-136 | ||
999 | |c 34931 |d 34931 |